fbpx

Waoranis: Consulta Popular sobre el Yasuní, debe respetarse

La dirigencia de la NAWE exigirá al estado ecuatoriano que suspenda la explotación petrolera en el bloque 43 del Yasuní y respete la decisión del pueblo.

Conjuntamente con varios colectivos sociales, la Nacionalidad Waorani del Ecuador (NAWE) impulsó la campaña a favor del SI, en busca de que se deje de explotar petróleo en el bloque 43 del ITT que se encuentra dentro de la reserva ecológica del Yasuní. El pasado 20 de agosto de 2023, en la Consulta Popular, el país dijo SI, con  lo cual  el Gobierno debe suspender la explotación de petróleo del bloque 43 cumpliendo plazos y destinando recursos.

Han transcurrido los días y en alguna ocasión el presidente Guillermo Lasso, manifestó que sería difícil cumplir el resultado de la Consulta Popular por el perjuicio económico que ocasionaría al país.

Tales versiones han ocasionado la reacción de los dirigentes de los Waos, Norma Nenquimo, vicepresidenta de la NAWE advirtió. «Cualquier Gobierno que sea debe acatar la decisión del pueblo, si es necesario acudiremos hasta instancias jurídicas internacionales para que el Estado respete la biodiversidad y a los seres humanos que habitan en esos sitios (…)Las mujeres estamos unidas defenderemos nuestros territorios”, indicó Nenquimo.

Norma Nenquimo, vicepresidenta NAWE

Juan Bay, presidente NAWE

De su parte, Juan Bay presidente de la NAWE, en una entrevista con Nina Radio la mañana del 13 de septiembre de 2023, dio a conocer que existen profesionales de su propia  nacionalidad y técnicos de ONGs amigas que están analizando lo anunciado por el gobierno de Lasso, refirió que  de ser necesario podrían plantear acciones legales y de hecho para que se cumpla el resultado de la Consulta Popular.

Sobre una posible incursión posterior de explotadores de madera hasta el Yasuní al momento de que la petrolera abandone el sitio, el dirigente anticipó que disponen de un grupo de waoranis que realizan monitoreo de su territorio y que para fortalecer el trabajo desarrollan un proyecto y esperan el auspicio de alguna organización.

Igualmente, sobre la posición de algunas comunidades con el criterio de que continúe la explotación petrolera en el bloque 43, indica Bay, que han dialogado con ellos y que todo obedece a una manipulación de Petroecuador.

“En el Yasuní existe la riqueza mundial de la biodiversidad, eso vamos a defender a cualquier costa (…) Más de 50 años de explotación petrolera y los pueblos siguen con varias necesidades. Nosotros tenemos propuestas y alternativas para conseguir recursos, la explotación petrolera no es el camino adecuado”, dice Bay.

1 respuesta a «Waoranis: Consulta Popular sobre el Yasuní, debe respetarse»

Hey there, I think your website might be having browser compatibility issues.
When I look at your blog in Ie, it looks fine but
when opening in Internet Explorer, it has some overlapping.
I just wanted to give you a quick heads up!
Other then that, excellent blog!

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: