Hemos pedido a la Fiscal de la Nación, que se investigue quién les dio el manejo de los hospitales a la familia Bucaram, quién les protege

El ex asambleísta Daniel Mendoza, símbolo de la corrupción
El caso del Asambleísta Daniel Mendoza, avergüenza y causa indignación a toda la legislatura, asegura Wilma Andrade, Asambleísta Nacional por la Izquierda Democrática. El caso Mendoza se encuentra en el CAL y en eso, nuestra posición es apoyar la destitución del legislador por encontrase vinculado a casos de corrupción.
Andrade señala que existe limitación en la Ley Orgánica de la Legislatura, para aplicar el código de ética, ya que esta normativa fue estructurada en tiempos del correísmo, justamente para proteger a los asambleístas que se inmiscuyan en temas irregulares como los que estamos viviendo, y por ejemplo, sucede el caso de los legisladores que se encuentran refugiados en México y que no se puede plantear la destitución porque no se puede aplicar la figura de abandono del cargo. Son vacíos imperdonables, dijo.
Hemos pedido a la Fiscal de la Nación, que se investigue quién les dio el manejo de los hospitales a la familia Bucaram, quién les protege. El bache creado por las fiscalías de Carlos Baca y Galo Chiriboga, hace que muchos actos de corrupción vayan enterándose en el olvido.
Sobre el veto parcial del ejecutivo a la Ley Humanitaria, Andrade, indicó que ella se encuentra a favor de la ley, ya que beneficia a varios sectores en estos momentos de crisis, por ejemplo, la protección del empleo, para que los despidos intempestivos no se ejecuten en base a la a ley laboral del 2005.
Finalmente, al hablar de las elecciones al interior de la Izquierda democrática, Wilma Andrade señala que por motivo de la emergencia sanitaria el proceso de designación de la nueva directiva se suspendió, pero en el mes de julio habrá nueva directiva.