Un consorcio de nueve empresas aéreas brindarán el servicio a más de 200 comunidades de Pastaza y Morona Santiago. El costo por persona es de 20 dólares.
Iván Ortega, nuevo gerente de la empresa “Pastaza Progresa”, advierte que depende de la voluntad del Gobierno para poder reactivar los vuelos a las comunidades.
Luego de varios meses y trámites, la CTEA habría asignado los recursos económicos para que la empresa Pastaza Progresa reactive los vuelos en agosto próximo.
La regional CTEA, no entrega los recursos económicos para cancelar los vuelos. La empresa Pastaza Progresa responsable de ejecutar el proyecto, espera con paciencia.
Luego de dos meses, Norma Vásquez presentó la renuncia irrevocable al cargo de Secretaria Técnica Amazónica, autoridades del Gobierno no se pronuncian sobre su salida.
La falta de recursos económicos que debía entregar la CTEA sería la causa para suspender los vuelos, más de 600 personas al mes serían los perjudicados.