
La Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) resolvió en Asamblea General llevada a cabo en Riobamba ir a un paro nacional indefinido de manera inmediata.
Los puntos más importantes que exigen al gobierno:
- Ratificar la unidad firme de los pueblos y nacionalidades indígenas, comunidades y organizaciones de base para enfrentar colectivamente el ajuste económico que golpea a los más pobres del país.
- Exigir la derogatoria inmediata del Decreto Ejecutivo n.º 126, que elimina el subsidio al diésel, por ser una medida que encarece el transporte, la producción, los alimentos y la vida de millones de familias ecuatorianas y rechazar el incremento progresivo del precio de los combustibles.
- Denunciar y rechazar las amenazas, represión, persecución y criminalización por parte del Gobierno Nacional y acogerse al derecho a la resistencia, conforme al artículo 98 de la Constitución y alertar a organismos internacionales a permanecer vigilantes.
- Rechazar el extractivismo y la expansión de la frontera petrolera que afecta la naturaleza, el agua y la producción de alimentos, así como exigir la derogatoria de la licencia ambiental de los páramos de Quimsacocha
- Declarar en estado de excepción comunitaria en los territorios de los pueblos y nacionalidades, en el marco del Estado plurinacional, por lo que se prohíbe el ingreso de la fuerza pública y activar a las guardias comunitarias para la protección de los pueblos.
- Rechazar la consulta popular del Gobierno y la intención de convocar a una asamblea constituyente que no resuelve los problemas del país.
La decisión se tomó la tarde de este jueves, 18 de septiembre de 2025, en la reunión que se realizó en la Casa del Indígena, sede del Movimiento Indígena del Chimborazo (MICH).