fbpx

Fernando Villavicencio, amenazado por alias “Fito”

Según relata el parte policial realizado por el capitán de Policía Nacional Cristian Cevallos, jefe del Dispositivo de Seguridad: “Es la última vez que tu candidato toca el nombre de Fito, la próxima le vamos a dar a él y a todos los que están con él”.

La amenaza surgió el viernes 28 de julio en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, según refiere el mencionado diario, cuando uno de los colaboradores de la campaña de Villavicencio fue abordado por varios sujetos no identificados con la finalidad de “entregar un mensaje de parte de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito.

La amenaza fue enviada al candidato Villavicencio, mientras él recorría el cantón Alausí, provincia de Chimborazo. En el parte policial, por motivos de seguridad, no se hace constar el nombre de la persona que fue interceptada por el grupo de sujetos no identificados.

El analista de temas nacionales, Napoleón Saltos Galarza, dijo que el contexto del país inseguro viene por la amenaza de la delincuencia organizada y que los hechos violentos de la semana pasada, incluida la de Esmeraldas y la “rueda de prensa” de Fito, forman parte de una sucesión de hechos que no son para nada, casuales.

El ambiente de terrorismo de Esmeraldas también es planificado. Observamos también negligencia y desidia por parte del Estado en la cabeza del gobierno que no da las respuestas que espera la ciudadanía.

Lo ocurrido en Colombia con el hijo del Presidente Petro y su vinculación a una candidatura de la Revolución Ciudadana en Ecuador, también forma parte de un entramado de violencia que no puede resolverse mediante el “diálogo” con los “más buscados” como propone Andrés Arauz, candidato a la vicepresidencia por la agrupación política del prófugo de la justicia, Rafael Correa.

En todo este contexto, se vuelve peligrosa la actuación del CNE, donde con su inactividad, aúpan a los carteles y a la delincuencia “de cuello blanco”.

Los comentarios están cerrados.