De 100 casos en Mera, un buen porcentaje ya se han recuperado y un buen número de los contagios son miembros del ejército, por tal razón, la cifra de contagiados son menores.
Con luz amarilla y con la presión que los pacientes de COVID siguen aumentando día a día, Mera busca un nuevo lugar para acogimiento, después de la negativa del Hachacaspi.
En Mera se resolvió pasar al semáforo amarillo más por raones económico políticas que por permisibilidad médica. Hasta ayer, Mera estuvo entre dos cantones con semáforo amarillo
Horas antes, el Alcalde de Mera había puesto sobre el tapete la situación del Cantón Mera, pero había admitido que «por presión Geográfica» incluso podían pasar a amarillo. Empero, el COE cantonal prefirió el rojo.
Debemos recordar que el cantón Mera es uno de los 10 cantones a nivel nacional, de mayor prevalencia de la enfermedad, pues registra a 30 personas por cada 10 mil habitantes
Hemos comunicando las restricciones de movilidad y seguimos con la desinfección en el integrado de Mera dijo el Alcalde. Nosotros hacemos lo que corresponde pero el contagio ya ha sido interno.
La provincia de Pastaza todavía no consta en la lista de provincias que tienen ciduadanos con coronavirus. Los ciudadanos se han organizado para fumigar los ingresos…
Salvador Usca y Salomón Osorio analizaron la inconformidad ciudadana del Cantón Mera, ciudadanos que reclaman se cumpla las ofertas de campaña, hay voces que buscan impulsar su revocatoria.