Las nacionalidades indígenas son las más vulnerables. Ahora se demuestra con el número de contagiados

Por: Nina Osorio Villavicencio, periodista
Los últimos días han sido dramáticos para las nacionalidades indígenas asentadas en la provincia de Pastaza. De una forma angustiosa y desesperada, la dirección Provincial de Salud emprendió en pueblos de las nacionalidades indígenas un sinnúmero de “pruebas rápidas” y muchas han resultado positivas según revelación dada Robinson Chimbo, director de Salud de Pastaza.
Aunque las pruebas rápidas han sido calificadas como “no muy confiables”, es lo único que han tenido los entes oficiales para acudir a las nacionalidades que desde hace mucho claman por asistencia médica ante la presencia de “síntomas iguales al COVID-19”.
El último fin de semana, Robinson chimbo acudió con representantes dela nacionalidad Achuar del Ecuador, (NAE), a varios pueblos al interior y encontró 12 casos en dos comunidades; lo mismo sucedió en varias comunidades de la nacionalidad Shuar, “hay muchos casos positivos” dijo Chimbo.
También en las últimas horas, la Nacionalidad Waorani, según reveló Gilberto Nenquimo, su Presidente, se han dado 46 casos de positivos en varias comunidades, todos también de pruebas rápidas. De esos contagios, 18 corresponden a Pastaza y el resto a las provincias de Napo y mayormente a Orellana. Ya en días anteriores, habíamos informado de los casos en Santa Clara que son 25 pertenecientes a la nacionalidad kichwa.
De la información recabada hasta el momento por Nina Radio, “el poder de la verdad”, hasta ahora se registran tres personas fallecidas en las nacionalidades indígenas de Pastaza, el primero fue el artista indígena de la nacionalidad kichwa, Fausto López, el segundo un miembro de la nacionalidad Shuar, que murió sin ser atendido pero que en la ficha de defunción marcaba, “con posibles síntomas de coronavirus”, y también el revelado por la nacionalidad Waorani, “un anciano que murió con todos los síntomas del Covid”, como reveló Gilberto Nenquimo.
En esta realidad, si sumamos los 18 positivos de los Waorani, los 12 de la nacionalidad Achuar, 34 copnfirmados de la nacionalidad Shuar, también debemos sumar 25 contagiados comprobados con pruebas PCR en Santa Clara; lo mismo sucede en el Cantón Mera, donde 31 casos son solamente de Madre tierra, territorio poblado en su mayoría por comunidades indígenas. En total tenemos 121 casos ya en las comunidades indígenas de Pastaza; una situación realmente preocupante.
En estas estadísticas entran también los miembros de nacionalidades a quienes se les ha realizado las pruebas rápidas que no cursan en las estadísticas oficiales aunque oficialmente se ha reconocido un gran número de contagios.
Ellos lo han dicho, se vuelve muy difícil controlar el contagio del covid-19 en los territorios indígenas, es cultural el compartir un mismo recipiente de chicha rotándolo entre todos, también la vida es comunitaria, siempre.
Los GADs cantonales deberán explicar a la ciudadanía qué porcentaje de los recursos recibidos ya por la Secretaría de Planificación Amazónica se destinaron a las nacionalidades indígenas, porque estas manifiestan que no han recibido ninguna asistencia proveniente del Estado ni de los COE, provincial ni cantonales. Los GADs cantonales de Pastaza han recibido un total de 400 mil dólares que debieron deistribuirlo en forma equitativa. Las nacionalidades indígenas han reclamado el porqué no les han convocado nunca a las reuniones de los COE, ni provincial ni cantonales.
2 respuestas a «SOS Pastaza: las nacionalidades tienen a más de la mitad de los contagiados»
[…] NINARADIO/Ecuador.- Las nacionalidades indígenas son las más vulnerables. Ahora se demuestra con el número de contagiados. Los últimos días han sido dramáticos para las nacionalidades indígenas asentadas en la provincia de Pastaza. De una forma angustiosa y desesperada, la dirección Provincial de Salud emprendió en pueblos de las nacionalidades indígenas un sinnúmero de “pruebas rápidas” y muchas han resultado positivas según revelación dada Robinson Chimbo, director de Salud de Pastaza. […]
Cada vez que me informo de noticias sobre lo que acontece en Ecuador con su diversidad de CRISIS y que de ninguna de ellas logra salir .. digo qué pasa pues.. Lo que pasa es que TODAS TODITAS TODAS las crisis están ligadas unas a otras a lla CORRUPCION.. Presiento , que NO. solo seremos castigados con 7 años con la mala suerte; después de los 10 años de NUBES ROSADAS …La mala RACHA hecho raíces o mejor dicho quedó INJERTADA por el antecesor que delegó al SU sucesor la continuidad del mismo triqui – traca-..
NUEVAMENTE la People
pregunta: que mismo pasa con la PARSIMONIA del ente Ejecutivo que; un oficio de 4 líneas no puede hacer bien hecho para pedir a la COMUNIDAD INTERNACIONAL un apoyo …!
Cómo lo han dado a algunos países que están en mejores condiciones socio económicoas que las nuestras a saber: España , Italia, Mexico , Irán , etc etc que han recibido BUENOS SOCORROS ECONÓMICOS Y TONELADAS DE INSUMOS MÉDICOS para sofocar y paliar la crisis de la epidemia..
No todo el que Silva es ARRIERO decía mi abuelita al ver que mas fue el ruido que hacía sobre la cirugía mayor ..! Y. YA. está de salida el súper ultra presidente de todos los tiempos …perdidos y ”quierde cirugía ,” (?) todo sigue igual que en la década PERDIDA ..