Desde la Defensoría del Pueblo exigen a las autoridades de Pastaza a que reprogramen sus acciones y prioricen al ser humano. En las comunidades la gente se está muriendo por la pandemia de coronavirus
Tanto Baños como Macas han decidido volver al semáforo rojo en vista del repunte de los contagios de coronavirus. astaza reune al COE este día. Ellos resolverán ¿lo mismo?
La presencia del Gobierno ha sido tan relativa que las organizaciones indígenas han debido acudir a la CIDH, para que observe al Estado por su descuido y hasta desidia.
Lo único que hemos hecho es habilitar el corredor de movilidad, para que sea con fluidez, en la entrada de Mera, por lo demás seguimos con semáforo rojo, dijo guidmon Tamayo, Alcalde de Mera
Horas antes, el Alcalde de Mera había puesto sobre el tapete la situación del Cantón Mera, pero había admitido que «por presión Geográfica» incluso podían pasar a amarillo. Empero, el COE cantonal prefirió el rojo.
Santa Clara, durante esta semana no registró casos positivos de COVID-19, se mantiene hoy en 29 casos, situación que es el resultado de una campaña intensa realizada por el COE cantonal.
Las proyecciones por incremento de casos de coronavirus en Pastaza son alarmantes, en el peor de los escenarios el 95% de los habitantes de Pastaza se contagiarían
En los últimos 15 días subió el número de contagiados de 67 a 156, esto quiere decir, 6 casos diarios y esto realmente es alarmante. Puede contagiarse hasta un 95% de la población.
Los comerciantes están en la lista de gremios que han solicitado el fin del semáforo rojo. Técnicamente la decisión no es fácil porque están en juego un sinnúmero de factores. Ojalá la decisión sea la más sabia