fbpx

Nina Radio realizará programa radial en vivo sobre COVID-19

Las críticas al gobierno Nacional son porque deben enrumbar sus acciones a verdaderas soluciones

carlos figueroa

Carlos Figueroa, ex presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, se comprometió con Nina Radio para realizar un programa diario de “como enfrentar el coronavirus”, una vez que a partir del 4 de mayo, es posible que empiece a abrirse el libre tránsito en el Ecuador. Es necesario que la gente conozca cuál debe ser el comportamiento ciudadano con respecto de las personas que lo rodeen, que tipo de máscara llevar, como es lo del lavado de manos, etc.

Al inicio de la pandemia en el Ecuador, el Médico Carlos Figueroa, en una entrevista fue enfático en decir que para conocer el alcance real de la pandemia en la población del Ecuador es realizar los test a un buen porcentaje de personas. La información sobre esta epidemia se  ha manejado de forma irresponsable en el Ecuador, dijo Figueroa y refirió la versión del Ministro de Salud del último domingo cuando tomó como ejemplo a Pastaza con “cero casos de COVID-19” para cambiar de semáforo rojo a verde, cuando los datos señalan que Pastaza tiene 39 casos Positivos. De igual manera criticó la falta de experiencia de los médicos que asesoran al gobierno en el manejo de la pandemia, no dan pie con bola, acotó.

El facultativo, considera que es importante el trabajo con los presidentes de los barrios, con la finalidad de identificar a las familias más vulnerables y asistirlas con alimentos, a fin de que no estén forzados a romper la cuarentena y el riesgo de contagio, suba.

De igual manera considera que es importante el manejo de los test en la población, para identificar el real alcance de la enfermedad, para la toma de las decisiones. Existen tres tipos de test y las autoridades deberían aplicarlas en las poblaciones.

No está de acuerdo con la teoría de inmunización por rebaño, por cuanto la población ecuatoriana es indisciplinada, si no se guarda las distancias, muchos se van a contagiar, pero igual muchos van a morir por cuanto el sistema de salud no podrá atender a tantos casos críticos. Por eso es necesario seguir en la cuarentena, como lo hizo Wuhan 66 días y luego se aplicó la segunda etapa.

Los comentarios están cerrados.